miércoles, 5 de mayo de 2010

Cuanto cuesta un alumno en la educación pública.


Ver para creer, somos el último lugar en nivel educativo en la OCDE pero la educación pública sale tan cara o más , que la de muchas escuelas particulares.

Encontré este artículo muy interesante en el universal, cuanto cuesta un estudiante al año en una escuela pública.


En el capítulo "La educación y los programas prioritarios en el proyecto de Presupuesto de Egresos 2010" destacó que entre 2008 y 2009 el gasto público promedio anual por alumno ascendió a 12 mil 600 pesos en preescolar; 11 mil 400 en primaria, y 17 mil 600 en secundaria.

En el ciclo de bachillerato, 24 mil; en el nivel profesional técnico, 16 mil 800 pesos, y en educación superior se dio el mayor gasto anual por alumno, al ubicarse en 53 mil 900 pesos, 4.7 veces más que en primaria.


Hay que ver cuantos de estos estudiantes obtienen trabajo de acuerdo a sus capacidades, y en el sector formal, para poder decir que ellos están pagando con los impuestos que generan su educación, un egresado de una universidad pública, que haya llevado su instrucción completa por parte del estado, tendrá una deuda increíblemente grande, considerando los costos anuales desde preescolar.

Por el momento podría decir que muchos de los taxistas que tenemos actualmente nos han costado a los contribuyentes demasiado caro.

Lo ideal para mejorar la educación sería su privatización, regresarle a los padres el poder de elegir de que manera educar a sus hijos, o por lo menos el derecho de exigir a las escuelas que hagan bien su trabajo, puesto que ellos tiene derecho a exigir porque ellos pagan.

Pero no vamos rumbo a ese camino, cada vez se oyen voces de que las escuelas deben prohibir a los niños comer comida chatarra, que deben obligarlos a hacer ejercicio, que los niños deben quedarse más tiempo en la escuela, que deben recibir almuerzo y comida "gratis" supuestamente para que aprendan más, realmente quienes apoyan dichas medidas, son aquellos que quieren más presupuesto, o los padres holgazanes que desean que otros tomen el papel de ellos.

México ya esta en un desfiladero de mediocridad por hombres y mujeres que perdieron su dignidad a cambio de la comodidad que da vivir del presupuesto, seamos honestos tratemos de darle un mejor futuro a nuestros hijos, y no de darles la deuda de nuestra inconsciencia.

Navidad es una época en la que los niños le piden a Papá Noel qué es lo que quieren y los adultos pagan por ello. El déficit del estado es cuando los adultos le piden al gobierno lo que quieren y los niños pagan por ello.
Richard Lamm